Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Carrazeda de Ansiães. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrazeda de Ansiães. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de mayo de 2010

Visita a la Capilla de Santa Margarita - Zedes



Visita Anta Zedes

El Zedes Anta, es también conocida como la Casa da Moura y es probablemente el III milenio a. C. estar constituido por una cámara poligonal, grande, compuesto por nueve pilares entrelazados sobre la que descansa la losa de cubierta. Su entrada, mirando hacia el este, se caracteriza por la existencia de un hall de entrada ", que consiste en dos placas, bajos, colocados en el suelo de acuerdo con su lado más largo. Hay restos de pintura roja sobre un pilar, con representaciones de figuras humanas estilizadas y un personal coronado por una serpiente. La cabecera losa ha escrito sobre los motivos exterior, que consiste de surcos y hoyos. En las excavaciones se obtuvieron dos fragmentos de cerámica manual y un cuchillo de pedernal.

Visite el Castillo de Ansiães - Selores

La ubicación de Ansiães Castillo, Ciudad de Selores, excelentes resultados de las condiciones geográficas naturales de defensa.
Castillo Ansiães tiene una historia antigua, cuyo inicio se fija en todo el tercer milenio antes de Cristo III
Desde ese período que las características del sitio muy geomorfógicas han contribuido a una posterior ocupación de la colina de granito.
Las excavaciones arqueológicas han demostrado que la ocupación del sitio se inició hace unos 5000 años, durante el Calcolítico prehistórica llamada.
Desde entonces, las etapas son presenciados por el interesante material de trabajo sigue siendo revelan una larga diacrónico que abarca la Edad de Bronce, la Edad de Hierro y todo el proceso de romanización de los Montes territorio.
Al parecer, el área del Castillo Ansiães sufrió un intenso proceso de romanización, que se extiende de los restos materiales de esta profesión en una amplia zona que se desarrolla a lo largo de las estribaciones norte y noreste del promontorio granítico.

Visita a la Capilla de Nossa Senhora da Costa - Guijarro Ansiães

La Capilla de Nuestra Señora de la Costa alto de una colina empinada y como agudo, al oeste de la aldea Ansiães Guijarro cuyas laderas cubiertas de pinos.
Es la Capilla de la procesión comienza y termina Senhora da Costa.

Visita la Iglesia de Ansiães Guijarro

La Iglesia de Pebble Ansiães es de fecha 1875 y tiene "una apertura en el trébol" por encima del portal de la puerta principal, y presenta un sencillo campanario de dos campanas.

Visita la Iglesia de Ribalonga

La Iglesia de Ribalonga tiene fecha de 1714.

sábado, 29 de mayo de 2010

Visitar la Fuente de Santa Marinha - Ribalonga

Visita la Iglesia de Pombal

La Iglesia de Pombal, construido en 1750, es el campanario de piedra central, un interior rico en dorados ya sea en el altar principal o en los laterales, el techo de la cúpula con pinturas de las cuales está revestido con madera.

viernes, 28 de mayo de 2010

Visita la Iglesia de Pinar del Norte

La Iglesia de Pinar del Norte es un edificio de principios del siglo XVIII y cuenta con su rico interior, sobre todo cuando los paneles del techo pintado al óleo da una apreciación artística impresionante. Si los trabajos de restauración en 1990. Cada piedra rústica y bien equipado, tiene una entrada en la puerta solar con dos vasos de granito a cada lado de la entrada.

Visita el Puente de algas - Pereiros

El Puente de las algas, que se encuentra en la ciudad de Pereiros es un puente cuya estructura tiene un arco de medio punto, tipo romana tardía.

Visite el Pelourinho Freixiel - Pereiros

Freixial del Pelourinho, en la ciudad de Pereiros, basado en una plataforma de cuatro pasos borde Quadrula, el suelo parcialmente incrustadas en el suelo, con pendiente muy pronunciada. El último peldaño es la base de la columna. Esta sección es cuadrada, que se convierte en un ocho por achaflanar bordes a una corta distancia desde el principio, haciendo la transición a través de marcos pequeños pares cantonales. El eje está compuesto por dos secciones unidas por el anillo octogonal rebordante, la primera sección, aproximadamente un tercio de la altura total de la sección ligeramente superior. En el stand de arriba de nuevo cuatro pequeñas protuberancias cantonal. La capital de la plaza, precedido por dos marcos de montaje. Tiene ligeramente biselados aristas y caras cóncava, adornada con rosetones. La vacuna consiste en un bloque con la misma sección de la capital, que parece durar más tiempo. Mejillas teniendo decoración heráldica, casi en su totalidad ilegibles, con excepción de un escudo nacional que se designe, con castillos fronterizos, que constituyen el tipo más común durante el reinado del Rey Manuel. La pieza final es una pirámide alargada de sección cuadrada,, búfer de marco rectangular y coronada por un pequeño cono.

Visita la Iglesia de Pereiros

La Iglesia de Pereiros con un edificio que se erige en el centro de la ciudad, en la parte oriental del pueblo, uno donde el tipo de vivienda sigue siendo el más rústico y antiguo, para mostrar claramente que no es que el pueblo nació. Estancia en el Largo de Santo Amaro.
Cuenta con una elegante fachada y un diseño arquitectónico bien, con campanario del lado izquierdo, de 4 de campanas, cuadrangular, rematada por una cúpula, que es una cruz. La fachada principal tiene un nicho en la tracería de Santo Amaro, por encima del portal. Olivos en frente, en el porche, ocultando la belleza de su granito, el estilo de su arte.

martes, 25 de mayo de 2010

Visite el Molino de Malta Mogo

Ubicado en el Municipio de Malta Mogo las ruinas de un molino de viento, una vez utilizados por las familias locales, que se habían reunido transportado el grano y produce su pan.

Visita el Puente Romano de Marzagão

El Puente Romano de Marzagão, o el puente del gallego, pero también se sabe, tiene dos arcos románicos y está todo en losas de granito, con una ligera curva a la entrada sur. Está situado muy cerca de la aldea, al norte de y en el río, y le dio un vínculo con el pueblo y la carretera de Tua. Su construcción y la apariencia, demuestran claramente la importancia que había un medio de comunicación.

Visita la Iglesia de Marzagão

La Iglesia de Marzagão se construye la torre de granito campana y un atrio central que tiene dos árboles de ciprés delante ocultar un poco de belleza antigua y monumental del edificio. En el interior, más allá de los ricos ha barroco y el renacimiento dorado frente a tres altares, los paneles en el techo de la Capilla Mayor, con 45 tablas y el Templo del cuerpo con 99.

lunes, 24 de mayo de 2010

Visitar las tumbas excavadas en la roca - Linhares

Visite el Sampaio Solar - Linhares

El Sampaio Solar (o Casa de Sampaio) es un edificio del siglo XVIII, dividida en dos registros y situado en la ciudad de Linhares. En el primer piso de la fachada principal, orientada al sur, hay tres ventanas de marcos artesanales para que coincida con piso de arriba como muchos. A mitad de camino por la puerta ahí, y sobre ella el vestíbulo principal, representada por la ventana exterior con balcón. Por encima de él es evidente el escudo de la familia Sampaio. En las paredes laterales que rasga dos grandes ventanales, uno a cada lado. En las esquinas del edificio hay cuatro urnas de piedra.

Visitar las pinturas rupestres de la Rapa Cachao - Linhares

Las pinturas rupestres de la Rapa Cachao son, en la parroquia de Linhares, un acantilado de granito con vistas al río Duero. Consiste en un conjunto de alrededor de tres docenas "de figuras dibujadas con megalíticos formas geométricas, algunos pueden ser vistos como representaciones humanas muy esquemáticas. La mayoría de las representaciones se compone de figuras cuadradas con el corte interior en el ajedrez, las representaciones posibles de los ídolos del Neolítico. Ellos están rematadas con dos rayas rojas. Todavía hay razones cuadrados segmentado que muestra el interior del óvalo o circulares. Se utilizó rojo burdeos y azul oscuro, casi negro, siendo este último muy rara. " Este conjunto de pinturas megalíticas es un monumento nacional.

domingo, 23 de mayo de 2010

Visite el Pelourinho de Linhares

La picota es Linhares el siglo XVII, se erigió en un golpe cuadrados, con tres pasos. No tiene ninguna base y el tronco es liso, redondo y alto, con una tendencia a reducir al aproximarse a la inyección. Esta última es en forma de flor.