Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Rieles peatonales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rieles peatonales. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de febrero de 2019

Visitar el Carril Peatonal de los Palomares - Macedo do Mato

El sendero peatonal de los palomares comienza en el largo de la Junta de Freguesia de Macedo del Mato, sigue hacia el Oeste hasta encontrar la Ribeira de Valle de Crasto, que acompaña hacia abajo. Al llegar a un entroncamiento, se sigue por la izquierda, tomando luego el camino de la derecha que sube entre el olivar. En el corte siguiente, se desciende hacia el Regato del Borteal, que atravesamos, contorneando el Cabeço de la Barrera por la derecha y siguiendo en la dirección de Sanceriz. Al pasar el centro de la aldea se observan varias fuentes de buceo, palomas, el pelourinho y la Iglesia Matriz. También es posible un desvío al molino de agua de Sanceriz. A la salida de la aldea se contorna el Cabeço da Forca por la derecha, bajando hacia la Ribeira de Vilalva y siguiendo por un camino rural que acompaña esta ribera a Frieira (aguas arriba). Al atravesar el puente románico, surge a nuestra izquierda otro molino de agua, recientemente restaurado. Continuando adelante, se pasa la capilla de San Juan, la Iglesia Matriz y el pelourinho de Frieira.
Al llegar al crucero, se toma el camino de la izquierda, que conduce al caminante de regreso a Macedo del Mato. De nuevo encontramos a Olival ya Ribeira de Valle de Crasto que ahora seguimos hacia arriba.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Visitar el Camino de las riberas de la Veiga y de Vilalva - Izeda

El recorrido se sitúa entre las localidades de Izeda y Calvelhe, en una meseta limitada a Oeste por la Ribeira de Vilalva y la Este por la Ribeira da Veiga.
En Izeda, el recorrido se inicia junto al actual edificio de la Junta de Freguesia, donde otrora funcionó la Escuela Primaria. Al llegar a la Fuente de las 3 Bicas, se sigue por la izquierda hacia el Largo do Salgueiro y desde allí a la Rua de Santa Eulália, tomando luego un camino rural, a la derecha, que sube entre campos agrícolas. Surge a la izquierda el valle de la Ribeira de Vilalva y luego de rodear el monte de la Retorta (punto más alto del recorrido), se empieza a bajar a Calvelhe.
De Calvelhe, se desciende hacia un pequeño afluente de la Ribeira da Veiga, siguiendo a lo largo del mismo en la dirección del Cabeço Pelado. Antes de cruzar este monte, encontramos la desembocadura de otros dos pequeños arroyos. El recorrido continúa hacia Izeda, subiendo o bajando entre zonas de pastoreo y cultivo. El tramo final es flanqueado por extensos olivares.

domingo, 13 de enero de 2019

Visitar el camino de las Minas de la Ribeira - Coelhoo

El Camino de las Minas de la Ribeira comienza en Coelhoo, el recorrido desciende hacia la Ribeira de Viveros, siempre por camino amplio y con vistas al monte de la Capilla de Santa Bárbara (patrona de los mineros), ya las Minas da Ribeira.
Con cerca de 150 años de historia, esta mina tuvo altos y bajos en su explotación. Su período áureo fue durante la II Guerra Mundial, cuando empleaba a unas 2000 personas en la extracción de volframio.
Al pasar la Ribeira, se inicia la subida hacia Parada. A medida que se avanza, comienzan a observarse extensos campos de olivar, siendo la oleicultura y la ganadería una de las principales actividades económicas de estas freguesías. Ya en la aldea de Parada se recorre la Calle de la Escuela Primaria, tomando luego la dirección del Santuario de Nuestra Señora del Carmen. El regreso a Coelhoo es hecho por caminos rurales en área agrícola.