Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Distrito de Beja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distrito de Beja. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de mayo de 2018

Visitar la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios - Trinidad


Visitar la Capilla de la Señora de la Luz - Señora del Louredo


Visitar el Pabellón Gimnodesportivo de Beja - São João Baptista (Beja)


Visita estatua Bandeirante Antonio Raposo Tavares - San Juan Bautista (Beja)


Visitar el Chafariz y Pozo de Aljustrel - San Juan Bautista (Beja)


Visitar el Campo de Fútbol Fernando Mamede - São João Baptista (Beja)


miércoles, 30 de mayo de 2018

Visitar la Base Aérea de Beja - São Brestas

La Base Aérea de Beja, situada en la parroquia de Brissos es una base aérea de la Fuerza Aérea Portuguesa, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Beja. La base se activó en 1967, que alberga casi desde sus inicios, unidades de instrucción de la Fuerza Aérea Alemana, colocadas allí en virtud de un acuerdo bilateral entre Portugal y Alemania. El área ocupada, de esta Base Aérea la convierte en la mayor base aérea de Europa y una de las más grandes del mundo.

Visitar el aeropuerto de Beja - São Brissos

El aeropuerto de Beja ubicado junto a la Base Aérea nº 11 a 12 km en la parroquia de São Brisas tuvo su vuelo inaugural el 13 de abril de 2011. Actualmente no tiene vuelos regulares.

Visitar el Parque Urbano del Barrios Social Beja II - Santiago Mayor (Beja)


Visitar el Parque de Merendas de Beja - Santiago Mayor (Beja)

El Parque de Merendas de Beja, ubicado en la Freguesia de Santiago Mayor, está asociado al circuito de mantenimiento con un área de aproximadamente 7 ha. Se conecta al Parque de la Ciudad.
Mata pertenece a la estructura ecológica urbana y está conectado y contiguo a otros importantes espacios abiertos. Esta continuidad constituye una "cintura verde" predominantemente permeable, con equipos dirigidos a las actividades deportivas y recreativas al aire libre.

martes, 29 de mayo de 2018

Visitar el Museo Botánico de Beja - Santiago Mayor (Beja)

El Museo Botánico de Beja, ubicado en la Freguesia de Santiago Mayor (Beja), instalado en la Escuela Superior Agraria de Beja, es un centro de cultura científica, teniendo como principales objetivos la conservación, estudio y divulgación de objetos y conocimientos provenientes de recogidas y estudios de botánica económica y etnobotánica. El Museo presenta exposiciones temporales que ilustran la relación entre el Hombre y las Plantas.

Visitar el Memorial a Al Mutamid - Santiago Mayor (Beja)


Visitar la albufera del Roxo - Santa Victoria

La albufera del Roxo, que abarca el municipio de Aljustrel y el de Beja en la parroquia de Santa Victoria, tiene una superficie inundable a la cuota de pleno almacenamiento de 1378 ha.

lunes, 28 de mayo de 2018

Visitar la Catedral de Beja - Santa Maria da Feira (Beja)

La Catedral de Beja, ubicada en la Freguesia de Santa Maria da Feira (Beja), fue edificada en 1590. La estructura primitiva del complejo, en tres naves, corresponde al modelo de las iglesias-salón, muy divulgado en la arquitectura manierista del Baixo Alentejo a partir de mediados del siglo XVI. Los retablos de las capillas laterales son del período manierista. De la época barroca datan los retablos de la capilla mayor.

Visitar la Plaza de Toros de Beja - Santa Maria da Feira (Beja)

La Plaza de Toros de Beja fue construida por iniciativa del labrador de Beja Rafael António Madeira. La carrera inaugural se realizó el 9 de agosto de 1909.
Entre 1936 y 1938 la Plaza de Toros de Beja estuvo encerrada por motivos de mal estado de conservación. Reabrió el 10 de agosto de 193
Se pasó a designar Plaza de Toros José Varela Crujo en 1988, en homenaje al caballero bejense fallecido ese año, después de cosechada en Campo Pequeno.

Visitar las Puertas de Avis - Santa Maria da Feira (Beja)

El arco de las Puertas de Avis, ubicado en la Freguesia de Santa Maria da Feira (Beja), fue demolido en 1893. Posteriormente, los bloques de granito que lo constituían fueron descubiertos en su nueva función (mesas de pesadilla del Mercado de Santa María), lo que permitió su reconstitución en 1939.

Visitar el Pelourinho de Beja

El cepo de Beja se han reconstruido después de la concesión de la nueva Foral de Manuel I de Portugal.
A principios del siglo XIX, fue trasladado a la Plaza de D. Manuel (hoy Plaza de la República), creyendo que anteriormente estaba colocado en el terreiro de los Paços do Concelho, acabando por ser desmontado en el mismo siglo, en fecha desconocida. En este período desaparecieron algunos de sus elementos arquitectónicos, a excepción del capitel, del remate y de parte del fuste.
Se encuentra clasificado como Propiedad de Interés Público desde 11 de octubre de 1933.
Vino a ser reconstruido en 1938 con los elementos que se encontraban entonces recogidos en el Museo Arqueológico del nuevo edificio del Ayuntamiento, más tarde trasladado al Museo Reina D. Leonor, y que estaban constituidos por el capitel, el remate y la grimpa con la esfera armilar y bandera coronadas por la Cruz de Cristo.
Se presenta fuste tronco-piramidal torso decorado por discos, palmetas, rosetas y anillo, y es coronado por un capitel también torso y rematado por esfera armilar y la Cruz de Cristo en hierro.

Visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad - Santa Maria da Feira (Beja)

La Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, situada en la Freguesia de Santa Maria da Feira (Beja), está en el interior del Hospital Grande Nuestra Señora de la Piedad, mandado construir en 1490 por D. Manuel, Duque de Beja, sufrió profundos cambios a lo largo de los años. veces. El interior está revestido de talla dorada, siendo de realzar el altar mayor y las grandes pantallas de escuela italiana.

domingo, 27 de mayo de 2018

Visitar la Iglesia de la Misericordia - Santa Maria da Feira (Beja)

La Iglesia la Merced Beja situada en la parroquia de Feira (Beja), se presenta como un punto de referencia y un buen ejemplo de la arquitectura de transición entre el Renacimiento y Manierismo en Portugal plena comprensión de las fuentes y formas tratadísticas eruditos de la lección manierista italiana.
El edificio se desarrolla en planta longitudinal compuesta por los volúmenes de la galile, de la capilla mayor y de las dependencias.
La fachada se compone de suntuoso efecto de la galilea, logia de aparato rusticado inspirada "en el grabado de Serlio que reproducía el piso medio del anfiteatro de Verona". Las arcadas manieristas se hallan profundamente marcadas en su verticalidad, creando un conjunto de nervaduras apoyadas en columnas corintias, de nítido gusto clásico. En la pared de fondo, precedido por escaleras, murete y rejilla, se abre el portal del templo, con frontón de líneas clásicas muy depuradas. El cuerpo de la iglesia, instalado en el espacio que originalmente correspondería al tercer tramo de la logia, perdió parte del programa decorativo original, posiblemente debido a los indebidos usos que el espacio tuvo a partir de la primera mitad del siglo XIX. De su patrimonio integrado primitivo subsisten el púlpito y cuatro tablas con escenas de la vida de Cristo pertenecientes al retablo mayor, ejecutadas en 1564 por el pintor eborense António Nogueira, que se encuentran en el Museo Regional de Beja.

Visitar el Convento de Santo António - Santa Maria da Feira (Beja)

El Convento de Santo António, ubicado en la Freguesia de Santa Maria da Feira (Beja), fue mandado construir durante el reinado de D. João II. Del primitivo convento quedan, actualmente, sólo el claustro, la iglesia y la sala del capítulo. El claustro tiene las paredes revestidas de azulejos quinentistas, verdes y blancos con reflejos metálicos.