Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Alpendurada y Matos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alpendurada y Matos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

jueves, 28 de abril de 2011

Visita Alpendurada Mermorial y Matos

Visita a la Iglesia de San Miguel de Matos - Matos y Alpendurada

La Iglesia de San Miguel de Matos, ubicado en la ciudad de Alpendurada y Matos, que ya existía en los primeros años del siglo XX.
Con el tiempo recibió algunas modificaciones y ampliaciones. Desde la construcción de un nuevo coro y un porche, así como la construcción de una torre, trabajos realizados en torno a los años veinte y treinta del siglo pasado.
En 1989, comenzaron las obras en lo que sería la actual Iglesia de San Miguel de Matos.

Visitar la Fuente de Alpendura y Matos

Visita al Convento de Alpendurada - Alpendurada y Matos

El Convento Alpendurada, ubicado en la ciudad de Alpendurada y Matos, es ahora un hotel. La adaptación se realizó manteniendo la arquitectura original y conservando la mística del lugar en sí. Las células son las habitaciones que conservan la austeridad de otros tiempos. El paisaje es un gran paisaje, dominado por el Duero y sus viñedos.

Visite la Campa Alpendurada medieval y Matos

La Edad Media Campa Alpendurada y Matos, es de piedra y está clasificado como propiedad de la Municipal de valor.

Visita Torrao Presa - Alpendurada y Matos

La presa de Torrao, ubicado en la ciudad de Alpendurada y Matos, fue inaugurado en 1989, es la primera represa hidroeléctrica sobre el río Támega, el mayor afluente del río Duero.
El embalse de esta presa sumergida tierras a una distancia de 31 km, hasta cerca de Amarante, pero sus efectos duran de 183 km.
Produce capaz de suministrar un total de 600 000 habitantes de la energía. Produce 233 millones de kilovatios por hora.