
Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Quintanilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quintanilla. Mostrar todas las entradas
viernes, 8 de marzo de 2019
Visitar el Reloj de Quintanilla
Etiquetas:
Braganza,
Distrito de Braganza,
Quintanilla,
Reloj,
Rios,
Trás-os-Montes
Visitar la Playa Fluvial del Colado - Quintanilla
La Playa Fluvial del Colado, en la Freguesia de Quintanilla, es una oportunidad para descansar y dar un baño en las aguas del río Maças.
Etiquetas:
Braganza,
Distrito de Braganza,
Playas,
Quintanilla,
Río Maças,
Rios,
Trás-os-Montes
Visitar la Fuente de Buceo de Nuestra Señora de la Ribera - Quintanilla
Etiquetas:
Braganza,
Distrito de Braganza,
Fuentes,
Quintanilla,
Trás-os-Montes
Visitar la Capilla de Nuestra Señora de la Ribera - Quintanilla
La Capilla de Nuestra Señora de la Ribeira, ubicada en la Freguesia de Quintanilla, habrá sido erigida en el segundo cuartel del siglo XIII.
Los grandes cambios estructurales y, sobre todo, del programa decorativo de la Capilla da Senhora da Ribeira datan de la primera mitad del siglo XVI, época en que parte de la planimetría fue alterada y se ejecutó un conjunto de pinturas murales de gran calidad. El retablo mor es ya de la centuria de Seises.
La capilla, de planta longitudinal, presenta fachada principal en empena, truncada por la disposición de una doble campana, con portal en arco apuntado con varias arquivoltas. Las fachadas laterales poseen alambre, siendo rasgadas por portales en arco de vuelta perfecta.
El espacio interior, cubierto por techo de madera decorado con pinturas y motivos en talla, se divide en tres naves de seis tramos marcadas por la disposición de columnas y pilares. Posee púlpito de granito del lado del Evangelio con las caras grabadas en relieve. El arco triunfal quebrado se abre a la capilla mayor, más estrecha y baja que el cuerpo de la iglesia.
La capilla mayor posee al centro el altar con sagrario manierista flanqueado por cuatro columnas. En la pared de prueba y en el paño murario del lado del evangelio fueron descubiertos, en 1978-1979, los paneles quinientos de pintura mural de temática mariana y cristológica.
Los grandes cambios estructurales y, sobre todo, del programa decorativo de la Capilla da Senhora da Ribeira datan de la primera mitad del siglo XVI, época en que parte de la planimetría fue alterada y se ejecutó un conjunto de pinturas murales de gran calidad. El retablo mor es ya de la centuria de Seises.
La capilla, de planta longitudinal, presenta fachada principal en empena, truncada por la disposición de una doble campana, con portal en arco apuntado con varias arquivoltas. Las fachadas laterales poseen alambre, siendo rasgadas por portales en arco de vuelta perfecta.
El espacio interior, cubierto por techo de madera decorado con pinturas y motivos en talla, se divide en tres naves de seis tramos marcadas por la disposición de columnas y pilares. Posee púlpito de granito del lado del Evangelio con las caras grabadas en relieve. El arco triunfal quebrado se abre a la capilla mayor, más estrecha y baja que el cuerpo de la iglesia.
La capilla mayor posee al centro el altar con sagrario manierista flanqueado por cuatro columnas. En la pared de prueba y en el paño murario del lado del evangelio fueron descubiertos, en 1978-1979, los paneles quinientos de pintura mural de temática mariana y cristológica.
Etiquetas:
Braganza,
campanas,
Capillas,
Distrito de Braganza,
Pintura,
Quintanilla,
Trás-os-Montes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)