Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Tenões (Braga). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenões (Braga). Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de julio de 2018

Visitar el Santuario del Bom Jesús del Monte - Tenes (Braga)

El Santuario del Buen Jesús del Monte, ubicado en la parroquia de Tenes, está dedicado al Señor Bom Jesús y está constituido por un conjunto arquitectónico-paisajístico integrado por una iglesia, la escalera donde se desarrolla el Vía Crucis del Bom Jesús, una zona del jardín del Buen Jesús, algunos hoteles y un funicular.
Su peculiar disposición sirvió de inspiración para otras construcciones, como por ejemplo el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios en Lamego, y el Santuario del Buen Jesús de Matosinhos en la ciudad de Congonhas, en Minas Gerais, Brasil.
Está clasificado como Propiedad de Interés Público.
Se cree que la primitiva ocupación de este sitio se remonta a principios del siglo XIV, cuando alguien habrá erigido una cruz en lo alto del monte Espinho. En el año 1373 ya se menciona una ermita en el lugar, bajo la invocación de la Santa Cruz. Esta ermita se ha anexado a la parroquia de Tenes.
Lugar de devoción y peregrinación de las gentes de la región de Braga, en 1494 se erigió una segunda ermita. Una tercera ermita fue erigida en 1522.
En 1629 un grupo de devotos constituyó la Cofradía del Buen Jesús del Monte, siendo edificada una capilla donde se colocó una imagen de Cristo Crucificado, además de casas para el abrigo de los romeros, y las primeras capillas de los Pasos de la Pasión, en forma de pequeños nichos.
A partir de 1722, el entonces Arzobispo de Braga, D. Rodrigo de Moura Teles, concibió e inició un gran proyecto que desembocaría en el actual Santuario.
Esta iglesia fue proyectada por el arquitecto Carlos Amarante, por encargo del entonces Arzobispo de Braga, D. Gaspar de Braganza, para sustituir la anterior, erigida por D. Rodrigo de Moura Teles. Sus obras se iniciaron el 1 de junio de 1784, habiendo concluido en 1811.
El adro, también proyectado por Amarante, presenta ocho estatuas que representan personajes que intervinieron en la condena, pasión y muerte de Cristo.
La iglesia presenta planta en forma de una cruz latina, constituyéndose en uno de los primeros edificios en estilo neoclásico en el país. Su fachada está flanqueada por dos torres, coronada por un frontón triangular.

Visitar el Lago del Buen Jesús - Tenes (Braga)


Visitar el Jardín del Bom Jesús del Monte - Tenes (Braga)

El Jardín del Bom Jesús del Monte se ubica en el Santuario del Buen Jesús, en la parroquia de Tenes. Este pintoresco y paradisíaco lugar, invita al descanso ya la meditación, posee una enorme diversidad de especies de árboles; una vegetación densa (urzes, musgos, heras); retiros amenos; unas cuevas; agua que rompe por todas partes; fuentes que manan; calles, caminos y veredas; puentes rústicos; viveros de plantas.
A partir del año 1877, una comisión encabezada por Antonio Brandão Pereira va a trazar un primer plano para la construcción de un parque y un lago.
De ahí la existencia del lago, ampliado en 1908, extendiendo hacia el sur hasta junto a unos acantilados del que brota el agua hacia el lago.
Por todo el parque, ya la sombra de viejos y frondosos árboles, encontramos mesas y bancos para las meriendas.

Visitar el Funicular del Santuario del Buen Jesús - Tenes (Braga)

El Funicular del Bom Jesús se ubica en el Santuario del Bom Jesús del Monte, en la parroquia de Tenões, conecta la parte alta de la ciudad al Santuario, venciendo un desnivel de más de cien metros de altura, y sigue un recorrido paralelo al de la Escalera Buen Jesús.
Fue el primer funicular construido en la Península Ibérica, y es actualmente el más antiguo en servicio en el mundo a utilizar el sistema de contrapeso de agua.
Fue construido para sustituir la línea de los americanos de Braga, que originalmente se extendía hasta el santuario y que tenía que tener su tracción de caballos complementada por bueyes en la empinada subida en días de mayor afluencia.
Funciona sobre una rampa, constituida por dos cabinas independientes, conectadas entre sí por un sistema funicular con contrapeso de agua. Cada cabina tiene un depósito, que está lleno de agua cuando en el nivel superior, y vaciado cuando en el inferior. La diferencia de pesos así obtenida permite el desplazamiento. La cantidad de agua se calcula en función del número de pasajeros en las cabinas, cada viaje.
Fue inaugurado el 25 de marzo de 1882.

Visitar la escalera del Santuario del Buen Jesús - Tenes (Braga)

La escalera del Bom Jesús, ubicada en la Freguesia de Tenes, que va desde el Pórtico al Terreiro de Moisés, tiene un desnivel de 116 metros, con 573 escalones en granito y está dividida en tres Escaleras: El Escadorio del Pórtico con 376 peldaños, O Escalera de los Cinco Sentidos con 104 escalones y El Escadorio de las Tres Virtudes con 93 escalones.
En el pórtico nace una majestuosa escalera, construida por iniciativa de D. Rodrigo de Moura Teles, repartido por varios lances con patares. El pavimento es de piedra pequeña, triturada entre marcos de cantería labrada, con patares frente a las capillas. Los parapetos encabezados en cantería, están ornamentados, en los ángulos, de esferas armillas o pirámides.