Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Catedral (Braga). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catedral (Braga). Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de julio de 2018

Visitar la Sede de Braga - Sé (Braga)

La Sede de Braga se localiza en la parroquia de la Sé y se constituye en la sede del obispado fundado, según la tradición, por San Tiago Mayor que aquí habrá dejado como primer obispo a su discípulo, San Pedro de Rates. Debido a ese origen apostólico es considerada como Sacrosanta Basílica Primacial de la Península Ibérica, y su Arzobispo, Primado de las Españas. Posee liturgia propia, la liturgia bracarense.
Este es uno de los templos más importantes del románico en el país, aquí están las tumbas de Enrique de Borgoña, conde de Portugal y su esposa, Teresa de León, los padres de D. Afonso Henriques.
Su historia mejor documentada se remonta a la obra del primer obispo, D. Pedro de Braga, y corresponde a la restauración de la Sé episcopal en 1070, de que se conservan pocos vestigios.
En 1128 se inició un edificio de cinco capillas en la cabecera, por iniciativa del arzobispo D. Paio Mendes, parcialmente destruido por el terremoto de 1135. Respetando los cánones arquitectónicos de los Benedictinos clandeses, los trabajos fueron dirigidos por Nuno Paio.
En 1268 las obras aún no estaban concluidas. El edificio continuó siendo modificado con algunas intervenciones artísticas, siendo particularmente significativa la galile, mandada construir, en la fachada, por D. Jorge da Costa en los primeros años del siglo XVI y que sería concluida por D. Diogo de Sousa.
En 1688 fue modificada toda la frontera al gusto barroco, mandando ejecutar también el zimbario que ilumina el crucero.
Se encuentra clasificada como Monumento Nacional desde 1910.

Visitar la Iglesia del Pópulo - Sé (Braga)

La Iglesia del Pópulo se ubica en la parroquia de la Sé. La invocación proviene de la Iglesia de Santa María del Popolo en Roma y de la imagen-icono que allí se venera. El templo fue iniciado en 1596 por iniciativa del entonces arzobispo de Braga, Mons. Fray Agustín de Jesús. La construcción de todo el conjunto se arrastró del siglo XVI al siglo XIX.
Gran parte del edificio) fue reconstruido a finales del siglo XVIII con proyecto de autoría del arquitecto Carlos Amarante.
Actualmente, las dependencias del convento son uno de los edificios del Ayuntamiento de Braga. Las visitas guiadas son promovidas, sobre todo para la apreciación del revestimiento de azulejos.

Visitar el Chafariz del Campo de las Hortas - Sé (Braga)

El Chafariz del Campo de las Hortas, ubicado en la Freguesia da Sé, es una fuente de estilo Maneirista, con sistema piramidal adelgazante en altura, con dos copas superpuestas.