Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta Palmera (Braga). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palmera (Braga). Mostrar todas las entradas

martes, 19 de junio de 2018

Visitar el Puente del Bico - Palmeira (Braga)

El Puente del Bico fue construido durante el Fontismo entre 1863 y 1867. El puente quedó así conocido por encontrarse en la desembocadura del río Homem y el río Cávado, en el lugar secularmente conocido como "Vau do Bico". Permitió la conexión en este lugar entre los municipios de Braga (parroquia de Palmeira), Amares y Vila Verde. Presenta ocho arcos de pleno cintro, robustísimos, reforzados por talleres cilíndricos.

lunes, 18 de junio de 2018

Visitar el Museo Etnográfico de Palmeira (Braga)

El Museo Etnográfico de Palmeira posee una serie de objetos de carácter etnográfico representativo del pasado rural y agrícola de la región. Está constituido también por un conjunto de fotografías que muestran una serie de paisajes de la parroquia).
También cabe destacar en las pinturas representativas del museo de la antigua gloria del ciclismo, Peixoto Alves, que ganó la Vuelta a Portugal en 1965.
También forman parte del botín museológico algunos vestidos del singular Concurso del vestido Pintado y algunas piezas de artesanía de la antigua institución de la Obra de las Madres para la Educación Nacional.

Visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación - Palmera (Braga)

La Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, ubicada en la Freguesia de Palmeira, es una construcción iniciada en 1895 pero sólo concluida en 1930. Sus obras resultan fundamentalmente de la transformación de una ermita setecentista en un nuevo templo.
La iglesia actual es un templo amplio, de altiva y hermosa traza que privilegia la verticalidad armonizándose con el cabezo donde se encuentra implantado. La frontera de revestimiento azulejar en tono azul se divide en tres tramos, rematando el central en un coronamiento sobre-elevado, en forma de torre campanario. Al centro, en la cima de la puerta se dibuja un arco que envuelve la pequeña imagen pétrea de la patrona Nuestra Señora de la Purificación. Con el mismo recorte, se presentan los tres vitrales con fondo rejilla ubicados en la parte superior del templo, mostrando la dimensión del central más avanzado. Sobre este vitral está en un plano superior el reloj que separa la torre del resto del cuerpo del edificio.
Este templo presenta la particularidad de haber incrustado a través de un proyecto elaborado por el arquitecto Ernst Korrodi en 1929 en su alzado norte la frontera de la anterior capilla de tipología barroca. Este aspecto nos remite a una fusión de estilos arquitectónicos tan al gusto de aquel arquitecto.

Visitar la Capilla del Señor de los Milagros - Palmeira (Braga)